Equitación Centrada: Técnica, Beneficios y Principios Claves

  • Conexión y equilibrio: La Equitación Centrada mejora la relación entre jinete y caballo a través de la conciencia corporal.
  • Inspirada en técnicas orientales: Se basa en la Técnica Alexander, Tai Chi y Quigong para optimizar postura y movimientos.
  • Beneficios en todas las disciplinas: Aporta mejoras tanto a jinetes principiantes como a nivel olímpico.
  • Principios básicos: Centrado, respiración, ojos suaves y alineación estructural para una equitación más armónica.

equitacion centrada

La Equitación Centrada es un método de equitación que pone el foco en la conexión entre el jinete y el caballo mediante la conciencia corporal. Desarrollado por Sally Swift, este enfoque utiliza técnicas innovadoras para mejorar la postura, el equilibrio y la comunicación con el caballo, promoviendo una equitación más respetuosa y armoniosa.

¿Qué es la Equitación Centrada?

Este método de equitación no se encasilla dentro de una disciplina específica, sino que puede aplicarse a cualquier estilo de monta. Su objetivo principal es mejorar la postura y la conciencia corporal del jinete, facilitando una comunicación más clara y efectiva con el caballo.

La Equitación Centrada incorpora principios de varias disciplinas, como la Técnica Alexander y el Tai Chi, favoreciendo un equilibrio más natural y un uso óptimo del cuerpo. En lugar de forzar movimientos, enseña a los jinetes a utilizar su centro de gravedad para lograr comandos más sutiles y precisos.

Ejercicios de equitación centrada

Los principios fundamentales de la Equitación Centrada

Para lograr una equitación más armónica, este método se basa en cuatro principios esenciales:

  • El Centrado: Consiste en encontrar y utilizar el centro de gravedad del cuerpo, ubicado en la zona abdominal, para mantener una postura estable y equilibrada.
  • La Respiración: Una respiración adecuada permite liberar tensiones y mejora la comunicación con el caballo. Se enfatiza la respiración diafragmática para optimizar el control del cuerpo.
  • Los Ojos Suaves: Mantener una mirada relajada ayuda a percibir mejor el entorno y a coordinar movimientos sin tensión innecesaria.
  • Los Cubos de Construcción: Se refiere a la alineación de las diferentes partes del cuerpo, asegurando que estén colocadas de manera que no interfieran con el equilibrio y la movilidad.

Postura en equitación centrada

Beneficios de la Equitación Centrada

Los jinetes que practican la Equitación Centrada experimentan una serie de beneficios que transforman su relación con el caballo:

  • Mejora del equilibrio y la estabilidad: Al entrenar la consciencia corporal, los jinetes logran un asiento más seguro y estable.
  • Mayor sensibilidad hacia el caballo: Se incrementa la capacidad para interpretar y responder a los movimientos del animal sin aplicar fuerza excesiva.
  • Reducción del desgaste físico: Una postura correcta evita tensiones musculares y lesiones tanto en el jinete como en el caballo.
  • Mayor conexión y confianza con el caballo: El método fomenta una interacción basada en la suavidad y la comprensión mutua.

Ejercicios clave para mejorar la Equitación Centrada

Para aplicar este método de forma efectiva, existen ejercicios que ayudan a mejorar la alineación y la conciencia corporal:

  1. Ejercicio de la pelota imaginaria: Visualizar una pelota en el abdomen que debe mantenerse en equilibrio ayuda a encontrar el centro de gravedad.
  2. Práctica de respiración: Inhalar profundamente con el diafragma y exhalar lentamente para reducir la tensión corporal.
  3. Movimientos con ojos suaves: Relajar la mirada y ampliar el campo de visión mejora la percepción del entorno y la postura.
  4. Corrección postural con espejos: Montar frente a un espejo permite corregir desequilibrios y mejorar la simetría.

Jinete practicando equitación centrada

La Equitación Centrada en distintas disciplinas ecuestres

Este método no se limita a una única especialidad. Se aplica con éxito en diversas áreas de la equitación:

  • Doma Clásica: Mejora la precisión de los movimientos y la comunicación sutil con el caballo.
  • Salto de Obstáculos: Facilita una mejor postura durante los saltos y una mayor estabilidad en aterrizajes.
  • Equitación Terapéutica: Ayuda a jinetes con necesidades especiales a mejorar su coordinación y equilibrio.
  • Equitación de Ocio: Proporciona un enfoque cómodo y relajado para quienes buscan disfrutar de la monta.

Ejercicios para mejorar la equitación centrada

La importancia de la formación en Equitación Centrada

Para aprovechar al máximo este método, es recomendable buscar instructores especializados en Equitación Centrada certificados por Centered Riding Inc.. La formación adecuada garantiza que los jinetes comprendan y apliquen correctamente los principios de este enfoque.

técnicas básicas de equitación centrada
Artículo relacionado:
Equitación Centrada: Técnicas Básicas para Mejorar tu Monta

La Equitación Centrada no solo mejora la postura y la técnica ecuestre, sino que también fomenta una conexión más profunda entre jinete y caballo. A través de la conciencia corporal, el equilibrio y la relajación, este método permite alcanzar una equitación más armoniosa, respetuosa y eficiente. Su aplicación en distintas disciplinas ecuestres lo convierte en una herramienta invaluable para cualquier jinete, ya sea principiante o experimentado.

Libros sobre caballos
Artículo relacionado:
Los mejores libros de caballos: novelas, manuales y cuentos.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.